Buscar

Cinta precinto Kraft: protección durante el apilamiento en almacenaje

La cinta precinto Kraft no sólo es esencial para la seguridad del embalaje en cartón durante el transporte de los envíos: dota a los embalajes de una robustez que resulta inestimable durante el apilamiento en almacenaje.

Llamamos almacenamiento, de forma general, a la disposición que distintas mercancías y materiales -que se encuentran entre los procesos de fabricación y transporte- obtienen dentro de un determinado lugar destinado a tal fin, es decir, un almacén.

El almacenaje o almacenamiento de los efectos embalados mediante el apilado directo sobre el suelo o depositados sobre paletas, siempre genera una serie de riesgos cuyas consecuencias pueden llegar a ser graves no sólo para la integridad de las mercancías, sino para la de las personas operarias y empleadas en los
almacenes.

Por eso, establecer los criterios generales para facilitar el almacenamiento, en las condiciones de seguridad más adecuadas, de materiales y productos embalados en cajas de cartón es muy importante para el
buen funcionamiento de un almacén y para la prevención de riesgos y la protección
de las personas.

El apilado en almacén y sus riesgos

¿Qué es el apilado en almacén?

El apilamiento o apilado en almacén es la colocación de los embalajes en sentido vertical, uno sobre otro, en cierto espacio asignado. Suele realizarse o directamente en el suelo o sobre paletas.

Hay distintas formas de apilado, según los materiales se encuentren apoyados sobre un muro o pared o escalonados; y en función del espacio existente entre los diferentes embalajes en cajas de cartón, es posible distinguir entre:

  • En bloque.- Cuando las cargas se disponen directamente sobre el suelo, en forma de columnas unidas unas a otras de manera que se autosoportan al no existir espacios vacíos entre ellas. Este tipo de apilado compacto, es frecuente en el caso de contenedores y cajas de cartón.
  • Adosado.- En este caso se deja una distancia de seguridad entre las columnas de apilado para evitar enganches o arrastres indeseados.
  • En isla.- Deja libres todos los lados de los bloques o columnas de apilado para permitir acceso y circulación de los equipos de trabajo.

¿Cuáles son los riesgos del apilamiento en almacén?

  • Golpes por caída de cargas y cajas, ya sea por deficiente apilamiento o defectos en los dispositivos de cierre y precinto.
  • Hundimiento de los niveles de carga debido a haber sobrepasado los límites máximos de resistencia de los embalajes apilados.
  • Factores climáticos como frío, calor o humedad que degradan los cierres de los embalajes, provocando su apertura y, por tanto, su derrumbe en apilamiento.

Medidas de prevención y protección en apilamiento en almacén

Entre las medidas generales de prevención y protección de los riesgos anteriores en almacenes, se encuentran:

  • Formación adecuada de las personas que realizan el apilado en almacenamiento.
  • Mantener la verticalidad de las pilas de embalajes en cajas de cartón.
  • Evitar la mezcla de tipos de materiales en el embalaje.
  • Tener en cuenta el tiempo máximo de almacenamiento por las características de los materiales y las condiciones ambientales.

La cinta precinto Kraft, protección en apilamiento

La cinta precinto Kraft en el cierre y sellado de cajas y embalajes de cartón, puede suponer la diferencia entre apilamientos sólidos, estables y seguros, y pilas que supongan un riesgo importante para los materiales y productos apilados y, además y más grave, para las personas que desarrollan su trabajo en el almacén.

  • Evita que el cierre de las cajas de cartón se despegue, abriéndose las cajas y ocasionando la inestabilidad del embalaje y, por tanto, de la pila en la que está incluido.
  • Evita los hundimientos en los paquetes ocasionados por la falta de resistencia de la caja de cartón, al aumentar y reforzar la consistencia
    y firmeza de cada embalaje.
  • La caja de cartón y la cinta engomada al unirse conforman un solo cuerpo firme y compacto, al estar compuestas ambas por el mismo material homogéneo.
  • La cinta engomada se encuentra en condiciones óptimas en un rango de temperatura entre los 0ºC y los 50ºC, mientras una cinta plástica mantiene su aplicabilidad y propiedades sólo entre 10ºC y 22ºC.
  • La cinta precinto Kraft conserva íntegras sus propiedades durante más de 10 años y en adelante, llegando hasta más de 20 años. Esto supone la garantía de un sellado perfecto y muy duradero para los embalajes apilados en almacén.
  • En condiciones de humedad o congelación, extremos calor o frío, la cinta engomada garantiza el cierre y sellado perfectos, asegurando la estabilidad del apilamiento.

Estas características convierten a la cinta precinto Kraft en el material perfecto para dotar de gran resistencia, solidez y firmeza a los embalajes de cartón, y esto resulta, también, de evidente importancia cuando, en los procesos de la cadena logística, son apilados en almacén.

Si quieres más seguridad no sólo en la distribución y transporte de tus envíos, sino además, mientras tus productos y mercancías se encuentran apilados en almacén, contáctanos aquí.

Publicaciones populares