El 11 de febrero de este año, La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)incautó 688 kilos de cocaína que se encontraba oculta en un contenedor dentro del terminal portuario de Paita en Piura, y tenía como destino a Bélgica. La droga fue hallada dentro de bolsas deportivas camufladas entre la mercadería, Esta modalidad es conocida como el “preñado” de camiones.
Estas modalidades de contrabando que esconden mercadería ilícita en contenedores, pone en riesgo a las empresas de un daño irreparable a su reputación y relaciones comerciales. Ocasiona un cuestionamiento grave de la legitimidad, seriedad y confiabilidad de las empresas víctimas de estos sucesos.
Consecuencias de un contenedor “preñado”
No solo hay que tener en cuenta que se pierde el contenedor y la carga. Existen consecuencias mucho más graves:
- Incautación total de la mercancía: pese a que el personal no tenga la responsabilidad, la carga es retenida por la autoridad.
- Cliente pérdido: se cancelan contratos por miedo a que los vinculen con actividades ilícitas.
- Quiebre de stock o retrasos: al no llegar el producto a su destino final, se pierden oportunidades comerciales.
- Daño reputacional: el nombre de la empresa queda manchado, incluso si solo fueron víctimas de esta modalidad.
¿Por qué sucede esto?
Estos actos ocurren cuando los contenedores están sin vigilancia adecuada, o sin dispositivos de seguridad que sean confiables. Las bandas criminales identifican las zonas vulnerables como los patios de almacenamiento, el trayecto hacia el puerto o zonas de paro.
¿Cómo proteger tu cadena logística?
Flink ofrece soluciones para evitar el ingreso no autorizado a los contenedores. Entre estas tenemos:
- Precintos de alta seguridad con ISO 17712:2013 (H): Dejan evidencia visible ante cualquier intento de manipulación y requieren herramientas especiales para ser removido.
- Etiqueta de seguridad VOI: Ideal para ser colocado entre la puerta o bisagra del contenedor, dejando un rastro de “abierto” si ha sido removido.
- Cinta precinto Kraft (CPK):Perfecta para embalar cajas. Su adhesivo de almidón de papa deja evidencia clara de manipulación al ser desgarrada.
- Barras de bloqueo: Refuerzan el cierre físico del contenedor y actúan como una barrera adicional frente a intentos de ingreso.
Ante el aumento de incidencias de este tipo, implementar medidas de seguridad confiables y con trazabilidad se vuelve indispensable para proteger la mercadería, la reputación, los contratos y la sostenibilidad del negocio.
Te invitamos a visitar nuestra página web y conocer todas las soluciones en seguridad logística que tenemos para proteger tu carga, tu equipo y tu marca.