Como parte de su Pacto Verde, la UE ha comenzado a aplicar un impuesto específico al plástico, que ya está en vigor en varios países del bloque. España, por ejemplo, aplica desde el 1 de enero de 2023 un arancel de 0,45 € por kilo de plástico virgen o no reciclado, que puede llegar a 800 € por tonelada. Y aunque cada país miembro establece sus propios criterios, el mensaje es claro: el uso de plásticos convencionales será cada vez más caro.
Este nuevo tributo tiene como objetivo desincentivar el uso de plásticos de un solo uso y fomentar alternativas más sostenibles dentro de la economía circular. La medida afecta a una amplia gama de productos de embalaje importados a la UE, incluidos artículos como cintas adhesivas, film, plásticos termo contraíbles, flejes, burbujas y bolsas, entre otros.
En este contexto, contar con soluciones de embalaje sostenibles no solo es una decisión responsable con el medio ambiente, sino también una estrategia inteligente para optimizar costos.
Nuestra CPK (Cinta de Papel Engomado) es completamente biodegradable y no contiene plásticos. Al ser una solución de embalaje natural, no está sujeta al nuevo arancel que grava los productos plásticos no reciclables en la Unión Europea.
El uso de CPK te permite:
- Evitarle el pago de aranceles a tus clientes al exportar productos a la UE.
- Cumplir con las normativas europeas de sostenibilidad y contribuir a la economía circular.
- Mejorar la percepción de tu marca frente a consumidores y socios europeos que cada vez valoran más las prácticas ecológicas.
Además, nuestra cinta ofrece un cierre seguro, resistente y profesional para todo tipo de cajas de cartón, garantizando la integridad de tus envíos internacionales.
Al elegir nuestra CPK, no sólo estarás ayudando al planeta: también estarás evitando costos adicionales y asegurando el cumplimiento normativo en tus exportaciones.