Buscar

¿Qué es el Trincaje de carga? Definición, tipos y cómo hacerlo correctamente

Muchas veces creemos librarnos de los accidentes. En el transporte de carga es fácil escoger soluciones rápidas y baratas; sin embargo, se deben medir las consecuencias de no asegurar correctamente la mercancía.

 

Un inesperado accidente ocurrió en Australia, cuando un camión que transportaba maderas frenó bruscamente y las correas sujetadoras se rompieron. En consecuencia, las tablas impactaron contra el vidrio y atravesaron la cabina. El conductor salió ileso solo de milagro. 

 

Este incidente hubiera sido evitado si se hubiera realizado un proceso de trincaje, el cual es importante para asegurar el producto y protegerlo ante movimientos bruscos y accidentes.

¿Qué es el trincaje?

Se define como la acción de sujetar e inmovilizar cargas o contenedores. Es utilizado en cualquier medio de transporte, marítimo, aéreo o terrestre; y lo que busca es evitar que las mercancías sean dañadas en los movimientos que se dan durante el transporte

¿Qué necesito saber para evitar accidentes?

Es necesario que antes de mandar la mercadería se haga un estudio de la carga, teniendo en cuenta lo siguiente: 

  • El tipo de carga: No todas requieren del mismo cuidado. No es lo mismo transportar artículos frágiles como vidrios, productos perecederos a productos de materiales más resistentes. 
  • En qué será transportado: Cada forma de trasladar la mercadería implica diferentes prácticas para asegurar que llegue bien el producto. A veces es necesario combinar distintas herramientas.
  • La normativa: Cada lugar posee una normativa distinta para cada tipo de mercadería.
  • Dónde se pondrá el trincaje: Especialmente si se van a mezclar varios en un mismo envío.

¿Cuántos tipos de trincaje existen?

Se usan distintos métodos físicos de contención y amarre; hay que saber cúal es el indicado, pues existe una amplia gama para elegir. Entre estos tenemos los siguientes, que son los más habituales: cintas de poliester, flejes, cantoneras de protección, papel antideslizante y soluciones personalizadas. Pero, en este blog queremos hablarte de los zunchos y los airbags (Dunnage Bags).

¿Qué es Dunnage Bag?

Son bolsas de aire diseñadas para amortiguar las cargas y limitar su movimiento dentro de los contenedores o camiones de reparto, evitando que se dañen. Con estas, tu carga estará a salvo de caídas y cualquier tipo de maniobra de embarque y desembarque. Además, que es un producto que puede ser reutilizado, se inflan de manera muy fácil y se adaptan a distintos tipos de transporte.

¿Zunchos?, ¿qué son?

Es también conocido como fleje plástico, ideal para el sellado de cajas, embalar y asegurar mercadería. Está hecho de poliéster, ultra resistente llegando a soportar cargas de hasta 350 kg. Entre sus ventajas tenemos que es más ecológico que el acero, no se oxida, es flexible y aporta estabilidad. 

¿Cuál elegir?

Lo recomendable es elegir de acuerdo a la carga que está siendo transportada. Si es pesada y se requiere de un agarre firme, los zunchos son la mejor opción. Por otro lado, si solo necesita estabilidad y amortiguación entre mercaderías que dejan un espacio vacío, las dunnage bags son más adecuadas. Cada uno tiene su característica especial, incluso puede combinarse el uso de ambas para una mejor protección durante el transporte.

Publicaciones populares